El día que saqué mi pasaje a Tailandia o sea el día que decidí esta locura mi cuerpo acusó recibo y empezó a manifestar su miedo, descomposturas, contracturas, problemas de sueَño …etc. Los médicos lo entendían claramente, yo no tanto, pensaba que todo sería alegría y gozo pero sobre todo ahora que se acerca el día los nervios, la adrenalina, la sensibilidad y emociones están a la orden del día.
Estos síntomas comenzaron a hacerme temer el resultado del viaje, plantearme como haría este cuerpo de 60 años para transitar rutas, viajes prolongados no en las mejores condiciones, subidas, bajadas, trayectos en bicicleta, largas caminatas, etc. cuando actualmente todo me está costando tanto. Pero lo más increíble o no….fue que hace un mes me caí en la calle y me fracturé el radio del brazo derecho, ayer me sacaron el yeso y ya estoy escribiendo este blog, una forma de ejercitar la mano que quedó bastante dolorida y maltrecha.
Durante mi convalecencia me compré unas buenas zapatillas para trecking fundamental!! sobre todo para sentirme más segura y no resbalarme durante las caminatas, e hice muchos contactos vía couchsurfing, espacio muy recomendable para conocer gente, encontrar buenos espacios de descanso pero sobre todo incluye diversos grupos con todo tipo de inquietudes, propuestas, pedidos y soluciones. Fanática de couchsurfing.
Ya organicé mi botiquín, visiten al doc!! que los asesorará con los medicamentos a llevar y las vacunas, yo fui a Stamboulian Servicios de Salud, hay médicos especializados en viajes que no te harán perder el tiempo, como argentinos estamos exentos de vacunarnos contra la fiebre amarilla, igual pidan certificado de exención y me vacuné contra Hepatitis A y B, doble adultos y fiebre tifoidea. Me recetó doxicilina para tomar un comprimido diario comenzando un día antes de llegar a Camboya donde me quedaré dos meses hasta 4 semanas después de terminar la estadía como tratamiento para la prevención de la Malaria. Mi botiquín carga, por consejo médico, ibuprofeno, paracetamol, antibióticos, antihongos, antidiarreicos, antivomitos, curitas, vendas, cremas para heridas, desinfectantes, líquido para aftas, antiácidos. Todo con receta médica para no tener problemas en las fronteras.
Contratar seguro médico, todavía estoy analizando el mejor…ya les contaré cual decido.
PREVENIR LA DIARREA DEL VIAJERO
Lavarse bien las manos
Usar solo agua potable aún para lavarse los dientes y también para el hielo
Evitar alimentos que lleven mucho tiempo expuestos a temperatura ambiente
Evitar alimentos crudos o mal cocidos
No comer productos lácteos sin pasteurizar
EN CASO DE DIARREA
Evitar la deshidratación, agua mineral, sales para rehidratación, caldos salados, bebidas ricas en sales, te, agua de arroz, agua de coco.
Contrólese la temperatura y observe si la materia fecal contiene moco y/o sangre
Con fiebre mayor a 38grados y materia fecal con moco y/o sangre iniciar tratamiento con antibióticos
Si no hay fiebre y si no hay moco ni sangre en las deposiciones iniciar tratamiento con antidiarreicos
SIEMPRE CONSULTAR AL MEDICO
BUENA ONDA PARA NO ENFERMARSE
LES COMPARTO ALGUNAS FOTOS DE MINI VIAJES DEL 2018 PARA CALENTAR MOTORES

